En la Sanación Cuántica LNT® una de las herramientas a trabajar es, con la columna vertebral. No hacemos preguntas, simplemente conectamos con la Fuente y ella hará lo que prioritariamente necesite la persona que consulta.
Si la persona o el terapeuta identifica la zona del bloqueo ,lo importante no es anclarse en el conflicto, sino aceptarlo abierto armoniosamente para su integración.
Temas posibles a tratar en la consulta:
Dolores emocionales, físicos
Memorias físicas y emocionales adquiridas o heredadas
Limpieza de poluciones energéticas de los 3 cuerpos físico, energético y espiritual
Equilibrio de la columna vertebral.
Tener en cuenta que al trabajar la columna va a repercutir en todo el cuerpo. Al conocer la conexión existente entre la columna y determinados órganos podremos comprender con más facilidad el origen de muchas de nuestras dolencias, tanto físicas como psicológicas.
Las zonas de la columna
Zona Cervical
Se encuentra entre el cráneo y los hombros y está compuesta por 7 vértebras (al representarlas, cada una se acompaña con una C de cervical).
C1: es el soporte y equilibrio de la cabeza. Cuando está presionada ocasiona dolores de cabeza, problemas para expresar las emociones o desórdenes en el sistema nervioso.
C2: Conecta con los ojos, la nariz y el olfato. Al estar rígida no podemos decir lo que nos sucede.
C3: Está relacionada con los huesos, los nervios, la piel y el rostro. Se la conoce como “la cervical solitaria”.
C4, C5 y C6: Trabajan en conjunto. Por eso, cuando una tiene problemas repercute en las demás. Se relaciona con
La glándula tiroides,
Las cuerdas vocales,
La faringe
La boca.
Los hombros.
C7: La última de las cervicales ejerce su presión sobre los hombros, los codos y las manos.
La zona cervical esta relacionada energéticamente a apertura hacia la vida y la comunicación.
Zona Dorsal
Está compuesta por 12 vértebras y va desde los hombros hasta la cintura.
Aquí están los órganos más importantes y cuando alguna de las dorsales está presionada se traduce en un mal funcionamiento vital, así como también una falta de energía hacia los miembros inferiores.
D1: Se refleja en las puntas de los dedos, los codos y la respiración (y de ahí el asma o las enfermedades pulmonares).
D2: Es la vértebra del corazón y los pulmones, pero también de las emociones y los sentimientos.
D3: Está relacionada con el pecho y la respiración. Cuando sentimos una opresión en esa zona se traduce a nivel emocional y físico.
D4: Tiene contacto con la vesícula biliar así como con los deseos, las tentaciones y los placeres. Al estar en el centro del cuerpo tiene la tarea de equilibrar nuestro día a día.
D5: La circulación sanguínea y el hígado están representadas por esta vértebra. Controla y carga con nuestras acciones y problemas.
D6: Activa la autocrítica y la aceptación de aquello que sucede. Además, la sexta dorsal está relacionada con el estómago.
D7: Está unida al páncreas y al duodeno. A su vez, es la encargada de recordarnos que tenemos que dormir y relajarnos.
D8: Alberga las inseguridades y los miedos y se conecta con la sangre y el bazo. Está relacionada con el dolor en el diafragma.
D9: Si hay problemas en esta vértebra se producen alergias y las emociones se vuelven más fuertes. Está enlazada a las glándulas suprarrenales.
D10 y D11: Están relacionadas con los riñones, los nervios, las tensiones y las inseguridades.
D12: Es muy importante, porque conecta con el colon, el intestino grueso, las articulaciones y el sistema linfático. En las mujeres también con las trompas de Falopio. En cuanto a los sentimientos, está enlazada con la envidia y la crítica.
Zona Lumbar
Las vertebras lumbares son 5 y suelen ser dolorosas cuando no tenemos una buena postura, o si hacemos fuerza con una mala postura en el trabajo, esos movimientos repetitivos pueden ocasionar, problemas en las lumbares. hacemos demasiada fuerza día a día. Son el sostén de nuestra parte superior y la comunicación con la inferior.
Se relaciona con la seguridad con uno mismo y la sexualidad.
L1: Conecta con los intestinos y su desequilibrio ocasiona estreñimiento e indigestión. Canaliza la impotencia y los conflictos internos.
L2: Relaciona el abdomen y las piernas. Cuando está presionada o sobrecargada nos sentimos solos.
L3: Es la vértebra de los genitales y el sistema urinario. También de las articulaciones (especialmente rodillas).
L4: En los hombres se conecta con la próstata. También puede reflejar problemas en el nervio ciático.
L5: Se refleja en las rodillas, los pies y las piernas.
Zona Sacral :
Por último, esta zona se compone de 5 vértebras y está enlazada a los deseos sexuales, la seguridad y el control (S1 a S3). Las vértebras (S4 y S5) reflejan problemas renales, infertilidad, desequilibrios hormonales, mala circulación u obesidad.
La columna vertebral es el soporte de nuestro cuerpo (tórax) y cabeza. Nos mantiene erguidos y nos permite la movilidad y la flexibilidad. Es la “columna” central, nuestro “pilar” de soporte, o la continuidad de “mis fundamentos”.
Cada pensamiento ,sensación, sentimiento, situación esta grabada en la columna vertebral y su órgano correspondiente.
Comments