Gestión del Miedo
Actualizado: 12 jun 2021
Cuantas veces has dicho, pensado, percibido u observado el MIEDO...
Bueno en mi caso personal muchas veces!!! siempre he sido lo que comúnmente dicen muy miedosa!! pero en la búsqueda de herramientas durante toda la vida... te puedo compartir algunas que quizás te ayuden a observar tus miedos, asumirlos y trabajar para que bajen su intensidad...y puedas afrontarlos.
Lo primero que surgió y conocí fue La Meditación, fue una forma de centrarme en mi y poder observar que pasaba.
Hice hace años una terapia psicológica rápida, de un mes, en el que trabajé junto al terapeuta en forma muy comprometida, escribiendo mi día a día y encontrando los horarios, las situaciones para ubicar el momento en donde esparcían los miedos más intensos. Qué situaciones me generaban ese malestar.
Fue para mi muy esclarecedor encontrar este detalle de indagación profunda.

Leí mucho sobre diferentes formas de gestionarlos.
Aprendí Terapia Floral para utilizar las esencias y regular asi todas las emociones, en momentos que había mucho desborde...pero te advierto... de nada sirve tomar una esencia floral si no vas a hacer un trabajo paralelo de gestión emocional,de mucho compromiso personal contigo mismo. Ir hacia adentro ...
El tema es ASUMIR que algo hay que cambiar, que no hay nada mágico, sino la toma de conciencia, la coherencia... entre lo que haces... dices ...y piensas...
TE CUENTO UNA EXPERIENCIA PERSONAL
Recuerdo que en Perú
HICE UNA ESCURSIÓN Y ...
Fue subiendo una escalera en la montaña de las de 200 escalones sin apoyo!! el lugar se llama Ollantaytambo, que por cierto una belleza el reloj astronómico de la cima de la montaña ,no me lo quería perder...pero me moría de miedo al subir y temblaba. Llegando a la mitad de los mas de 200 escalones me paralice. Quede dura!! inclinada tomándome las rodillas y detrás mío una cola de gente esperando que yo avanzara!! jeje
Y en eso escucho
- Le ayudo señora ?
- No gracias !! riéndome temblando de miedo le contesto ,y en mi cabeza repetía!! NO TENGO MIEDO NO TENGO MIEDO... NO NO TENGO MIEDO y como salís de esta!!
Luego de un buen rato pude avanzar pude llegar a ver el hermoso reloj astronómico OLLANTAYTAMBO.
Solo quedaba un escalón para torsionar y cambiar de dirección y voalaaaa!! ya se había ido casi todo el miedo.
Lo único que recuerdo ... que dije bueno a disfrutar esto aquí arriba porque después veré como bajo!!! jejeje
Finalmente no se que paso ahí arriba porque al bajar ya no tenia miedo. Indudablemente algo había cambiado.
AL llegar y tener una pequeña charla con una persona(la persona fue Alejandra Casado estaba en ese momento participando del Evento Lima ) y le comento lo sucedido y ahí me acota, pero... no es NO TENGO MIEDO... el tema es SI! TENGO MIEDO LO ASUMO!! ,LO TRANSITO!!,LO OBSERVAS Y VERÁS COMO DISMINUYE...
Y así fue ! mi segunda prueba vino al otro día... subirme en primera fila en los camioncitos que recorren las laderas de las montañas, y que observe? que NO tenia más miedo a las alturas!!
Al dia de hoy siempre aparece algún miedo, es normal en los seres humanos percibirlo ya que el miedo es necesario y es una emoción primaria que nos ayuda a sobrevivir.
Lo que posteriormente descubrí con Diseño Humano!! que tenemos tres centros de conciencia que albergan miedos, ahí pude comprender de donde venían y también tomar conciencia que muchas veces, no son mis miedos!! son los que se perciben del contexto, de la familia, de alguna persona que esta cerca tuyo compartiendo aura y caemos en la cuenta de que creemos que es nuestro miedo.
También la activación manipulada por medios de comunicación, que en estos momentos conviene abrir bien los ojos y no dejarnos invadir por noticias catastróficas que en muchos casos son infladas o trasgiversadas.
Gestión del Miedo
* PUNTOS BASICOS DE GESTION DEL MIEDO
Poner cara a los diferentes miedos .
Realmente, si lo piensas bien, a lo que tenemos miedo es a lo desconocido. Haz visible sus miedos. Ponle nombre descubre a que le tienes miedo.
– Miedo al fracaso. – Miedo a perder algo.
– Miedo a exponerse ante los demás. – Miedo a brillar.
– Miedo al rechazo. – Miedo a ser señalado.
– Miedo al qué dirán. – Miedo a la soledad.
– Miedo a la pérdida del trabajo. – Miedo a no ser válido.
– Miedo a no estar a la altura. – Miedo a defraudar a los compañeros o al responsable.
No Te se juzgues por tener ese miedo. Acéptalo, aun si no lo crees, está ahí para algo. Él tiene una intención positiva, aunque a priori no puedas verla.
Escribe en un papel ese miedo, que lo veas fuera de Ti . Si puedes hablarlo con alguien comprobarás que a medida que hablas de tus miedos, su nivel de intensidad va disminuyendo.
* Toma conciencia corporal del miedo
Si tu respiración se acelera, ponte a hacer algún ejercicio de respiración para relajarte. Pueden ser respiraciones abdominales. Intenta que éstas sean lentas y profundas. Así ya estás cambiando su fisiología. El miedo tiene su propia respiración (corta, frecuente y entrecortada). Si rompes su patrón, romperás también la intensidad de la emoción.
*Cual es la verdadera historia detrás del miedo
Para gestionar el miedo es clave indagar sobre qué historia hay detrás de tus miedos. Descubrir
Cuándo empezó
Qué es exactamente lo que lo origina.
Será bueno que plasmes por escrito todo el ejercicio
Al conocer el origen y causa de sus miedos, podrás preparar un plan de acción para minimizar su impacto.
Escucha a tu miedo. ¿Qué recursos les faltan?
* La Intención Positiva del Miedo
Toda emoción tiene una intención positiva de base. Haz del miedo tu mejor Generalmente, el miedo nos avisa de que algo importante para nosotros está en peligro. Si nuestra mente no consciente dispara el miedo es porque de alguna manera nuestro cerebro intuye que nos faltan recursos para acometer la amenaza. Descubre dichos recursos.
* Enfrenta el Miedo
Hacerlo poco a poco. Que te acompañen a que enfrentar gradualmente tus miedos. Experimenta situaciones donde ese miedo se proyecta en muy baja intensidad para después ir subiendo la intensidad de las experiencias. A esto se le llama desensibilización gradual.
* Busca herramientas

Elige que es lo que mejor te hace sentir para trabajar sobre el miedo.Recuerda la identidad SI tiene miedos,los hay de todos los tipos y colores, son necesarios para la supervivencia pero cuando sobrepasan el humbral y se desbordan toca asumirlos para poder transitarlo de la mejor manera posible.
Te ofrezco un acompañamiento para buscar donde están tus miedos, reconocerlos y actuar sobre ellos.
Trabajo con varias herramientas para el desarrollo personal y la toma de conciencia que nos llevará a una vida más plena. Despertando los potenciales innatos que tienes.
Para una sesión puedes escribirme a
Andrea