Verde que te quiero verde...
Actualizado: 30 jul 2020
En este post te mostraremos nuestra huerta, las plantas que hemos decidido sembrar y algunos consejos de los expertos...
Haciendo los plantines !!! Silvina comenzó en febrero 2020 Hemisferio Norte - Inglaterra entonces ya casi comenzando la primavera con entusiasmo por segunda vez intentando que esta vez podamos ver resultados ya que la vez anterior las hormigas las babosas y demas queridos compañeros no dejaron nada en el camino...

Sembró en pequeños recipientes reciclados, con semillas orgánicas y "señalizados"(detalle importante jejeje ára luego saber planta es ) con tiritas plásticas. de envases reciclados (por ejemplo envases de yogurth en donde se escribe el nombre de cada plantÍn)
Durante el día estaban expuestos al sol y por las noches los entraba en la casa para conservar la temperatura y que no les hiciera mal el frío ya que en esta zona las noches todavía en esa época son bastante frescas.
Aqui te dejo la lista de lo sembrado ...

Así fue creciendo... cada día era una sorpresa maravillosa en lo que la observación en el crecimiento,el cuidado de la invasión de nuestras queridas hormigas y combatir amistosamente con los insectos fue empezar a integrarlos en nuestro patio.Para ellos Silvina contruyó un Hotel de insectos !!! sabías que esto existia!! pues nosotros no!! lo fuimos descubriendo a medida que íbamos investigando sobre la permacultura que te contamos en un próximo post.Por el momento de dejo unas fotos para que veas como fue creciendo nuestra hermosa huerta!! y la definición de Permacultura.
Permacultura una agricultura más sostenible
Permacultura es un sistema de principios de diseño agrícola y económico, político y social basado en los patrones y las características del ecosistema natural. Tiene muchas ramas, entre las que se incluyen el diseño ecológico, la ingeniería ecológica, diseño ambiental, la construcción y la gestión integrada de los recursos hídricos, que desarrolla la arquitectura sostenible y los sistemas agrícolas de automantenimiento modelados desde los ecosistemas naturales.12 El término «permacultura» (como un método sistemático) fue acuñado por primera vez por los australianos Bill Mollison y David Holmgren en 1978.

La palabra permacultura (en inglés permaculture) es una contracción, que originalmente se refería a la ‘agricultura permanente’, pero se amplió para significar también cultura permanente, debido a que se ha visto que los aspectos sociales son parte integral de un sistema verdaderamente sostenible, inspirado en la filosofía de la Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka. Desde sus inicios a finales de los años 1970, la permacultura se ha definido como una respuesta positiva a la crisis ambiental y social que estamos viviendo.
Consejos para calabacines en el huerto orgánico...
Qué pasa si tenemos un hormiguero....
Vivimos otra realidad y creemos que es importante, que quienes puedan, hagan su huerta en casa.Comenzar de a poco, a sembrar plantas aromáticas en macetas o lechugas, tomates, animamos a que lo intentes. No solo es gratificante ver como crecen sino que estarás comiendo vida, sin quimicos!! perjudiciales para tu salud.
Si ya tienes un lugar mas grande te recomendamos los videos de Jairo Restrepo
Hasta la Próxima ... SIlvina y Andrea
Publicidad
